Desde Sweet Annie tenemos una amplia y dulce gama de productos para diferentes tipos de intolerancias que puedas seguir disfrutando.
¿Quieres probar?

Pastelería creativa
Desde Sweet Annie tenemos una amplia y dulce gama de productos para diferentes tipos de intolerancias que puedas seguir disfrutando.
¿Quieres probar?
Se tiene la creencia que, al contener menos cantidad de cacao, no es tan beneficioso como el chocolate negro, pero lo que se desconoce, es que, en realidad, consumiendo con moderación, es un producto rico en componentes muy útiles para el organismo:
Consumiéndolo con moderación, los beneficios de comer chocolate blanco pueden ser muchos.
¿Quieres probar?
Endulzar momentos siempre es un placer, pero cuando te piden endulzar unos premios de gran nivel, la emoción se multiplica.
Como pastelera profesional, he tenido el honor de aportar mi toque dulce a este evento tan especial, los 30 Premios Zapping, que se otorgan anualmente en Barcelona, a programas, profesionales de la televisión nacional, videojuegos
e iniciativas en Internet (páginas web y Apps)
¡Porque un gran reconocimiento merece un final aún más delicioso!
Hoy en día es imposible determinar un personaje o lugar exacto de su origen,
y que la repostería como disciplina encargada de preparar todo tipo de pasteles tal y como la conocemos solo tiene un par de siglos. Sin embargo, lo cierto es que el origen de la repostería data de hace miles de años.
Los primeros datos se remontan hace más de 7 mil años en el antiguo Egipto y Mesopotamia, siendo los primeros en el uso de la levadura.
Un dato curioso es, que, si nos basamos en su etimología, la palabra pastel deriva de pastelería, que a su vez proviene del vocablo griego pasté, que es como se designaba a la mezcla de harinas con salsas.
Durante la Edad Media, la repostería comenzó a tener una estrecha relación con la religión, inclusohasta el grado de convertirse en un conocimiento exclusivo de las autoridades eclesiásticas. Posteriormente, tras el surgimiento de las cruzadas, los europeos tendrían contacto con otro tipo de culturas y productos como el azúcar y diversas pastas.
En 1440, durante el reinado de Carlos IX, en 1556, nace la primera corporación de pasteleros, razón por la cual se considera el primer antecedente de la repostería moderna.
Desde Sweet Annie honramos la historia de la repostería demostrando día a día nuestra pasión por el trabajo bien hecho.
Gracias.
Tras la ceremonia religiosa, la celebración suele alargarse hasta la tarde y la comida suele ser una ocasión ideal para compartir conversaciones y fotos en familia.
Desde Sweet Annie, os proponemos diferentes postres para no dejar indiferente a tus invitados.
1.- Tarta tradicional
La tradición no está reñida con la originalidad. Puedes sorprender a tus invitados con una deliciosa y preciosa tarta.
Las tartas son un postre vistoso para las que se puede optar tanto por recetas de toda la vida, como por versiones más atrevidas.
2.- Cupcakes
Otra buena opción es decorar la mesa con dulces en tonos vistosos, que llamen la atención de los más pequeños. Por ejemplo, con llamativos cupcakes de diferentes tonalidades, tamaños y sabores.
3.- Galletas personalizadas
Una opción que encanta a todos, niños y no tan niños, son las galletas personalizadas. Con la temática de la celebración o con los personajes favoritos… Les dejarás con la boca abierta.
4.- Chucherías
Si hablamos de una celebración infantil, las chucherías son sin duda las protagonistas del menú. Pero, además, ofrecen un amplio abanico de posibilidades. Por ejemplo, puedes disponer de un coqueto rincón con diferentes tipos de caramelos y gominolas para que los más pequeños se lo pasen en grande jugando y compartiendo sus chuches favoritas.
En Sweet Annie te asesoramos para que la comunión de tu hija/o sea inolvidable.
Antes, las coques de llardons solo se preparaban días antes a la Cuaresma, sobre todo a partir del jueves Lardero: días de platos grasientos y de excesos gastronómicos, que ayudaba a encarar el periodo de ayuno de la Cuaresma.
Por suerte, hoy se encuentran durante todo el año y forman parte de la gran variedad de dulces de las festividades populares, como San Juan o San Pedro
La coca de llardons es un dulce elaborado a base de huevos, azúcar, harina, chicharrones (llardons, en catalán: de ahí su nombre) y piñones, que tradicionalmente se come acompañadas de vino dulce, moscatel, malvasía o cava.
En Sweet Annie creemos que la pastelería no es sólo un producto, sino una experiencia completa. Cada vez más clientes buscan con nosotros una conexión emocional con los dulces que nos encargan, lo que nos empuja a invertir en personalización y narración de historias.
En Alemania para estas fechas tan señaladas no debe faltar el Pan de Jengibre Alemán (Lebkuchen).
Este dulce tradicional es una exquisita mezcla de masa de pan de jengibre, frutos secos, naranja y limón escarchados, miel, mazapán y una variedad de especias aromáticas y suele estar cubierto de chocolate o cubierto con un glaseado azucarado
Es una costumbre regalar Lebkuchen a tus seres queridos, con mensajes de amor y felicitaciones navideñas. ¿Ya los has probado?