Empezamos este año con nuevos sueños. Para muestra un logo renovado.
Sweet 2025
Feliz Navidad
¿Conoces el pan de jengibre alemán?
En Alemania para estas fechas tan señaladas no debe faltar el Pan de Jengibre Alemán (Lebkuchen).
Este dulce tradicional es una exquisita mezcla de masa de pan de jengibre, frutos secos, naranja y limón escarchados, miel, mazapán y una variedad de especias aromáticas y suele estar cubierto de chocolate o cubierto con un glaseado azucarado
Es una costumbre regalar Lebkuchen a tus seres queridos, con mensajes de amor y felicitaciones navideñas. ¿Ya los has probado?
¿Has pensado casarte en Navidad?
La Navidad es una época de esperanza y renovación. Es un momento en el que la gente espera un nuevo comienzo. Esto puede hacer que tu boda sea un momento aún más significativo.
Antiguamente se decía que casarse en Navidad era un buen augurio y si había nieve, sería sinónimo de prosperidad y fortuna tanto en el amor como en cuestiones de dinero.
En Sweet Annie ya hemos tenido el placer de poder endulzar alguna boda en época navideña y debo decir que me encanta.
¿Os gusta esta época del año?
¿Conoces el origen del Panettone?
Después de la Castanyada/Halloween, las panaderías, supermercados y tiendas especializadas se llenan de productos navideños, añadiendo este dulce italiano que cada vez goza de más presencia en nuestros hogares.
Según cuenta la leyenda, este dulce italiano surgió en el siglo XV, cuando durante una comida navideña en la mansión de un duque milanés, al cocinero se le quemó el postre en el horno. Uno de los sirvientes, llamado Toni, decidió improvisar un pan dulce con los ingredientes que tenía a mano: huevos, harina, manteca, cítricos y uvas. Este invento tuvo tal éxito, y se difundió tan rápidamente, que los habitantes de Milán comenzaron a pedirlo en las panaderías como el “pan di Toni”, lo que más adelante, se derivó en la abreviación “Panettone”. Realmente existen varias leyendas que cuentan el origen de esta delicia, se desconoce cuál de ellas es la versión original, pero a nosotros ésta nos ha parecido muy simpática. Lo que sí se conoce es que está delicioso y os lo podemos preparar a la manera tradicional con frutas confitadas o versiones más actuales, como por ejemplo con chocolate o pistacho.
¿Queréis probar?
Menos dulce y más natural
Actualmente estamos viviendo un cambio en los hábitos alimentarios, creciendo la demanda de una repostería menos dulce y más natural, acorde con la mayor concienciación de l@s consumidores sobre el impacto de los alimentos en la salud
y el bienestar.
En Sweet Annie, trabajamos en una búsqueda constante de alternativas al azúcar refinado, como por azúcar de coco o endulzantes provenientes de frutas junto al uso de determinadas especias para potenciar el sabor dulce.
También buscamos alternativas a las harinas tradicionales, para esas personas que por necesidad o decisión lo requieran, aportando a las elaboraciones más fibra y aceites grasos beneficiosos como por ejemplo la harina de chufa, de almendra o de castaña. En cuanto
a grasas, no hay duda, deben ser grasas de máxima calidad. Una buena mantequilla,
un buen aceite, una buena nata, un buen mascarpone o queso crema, son imprescindibles en la repostería de calidad.
¿Has probado el glaseado Tutti Frutti?
Aunque el sabor Tutti Frutti no se refiere a una fruta específica, es divertido y se utiliza comúnmente para describir una mezcla dulce y afrutada que se aplica a dulces, frutas confitadas, cocidas, o frescas tipo macedonia, cortadas a trocitos, que significan “todas las frutas”.
En sí el Tutti Trutti no deja de ser como una macedonia en la que se mezclan las frutas variadas al gusto.
Hay muchos tipos de glaseado, pero desde Sweet Annie te recomendamos el “glaseado espejo” para que tu pastel sea especial y vaya más allá de lo común.
Pascua 2024
¿Has probado nuestras trufas veganas?
Desde Sweet Annie hoy te hacemos una magnifica recomendación.
No es una cuestión de moda, nosotros creemos que es una necesidad debido a
las intolerancias cada vez más presentes o estilos de vida más saludables.
Además de las propiedades que ya tiene de por sí el cacao, el chocolate
vegano ofrece otros muchos beneficios:
- Tiene todas las propiedades del chocolate clásico. No podemos olvidar que el chocolate negro es también vegano, ya que es el más puro y no contiene lácteos, huevos, leche ni manteca animal. Actúa como antidepresivo, antioxidante, estimulante e incluso antiinflamatorio. Evidentemente en cierta medida.
- Resulta perfecto tanto para celíacos como para diabéticos.
- Puede ser consumido sin problemas por personas intolerantes a la lactosa, porque, evidentemente, no lleva leche.
- Es apto para dietas biomédicas.
- Con este tipo de elaboración no se pierden unas sustancias tan importantes como los flavonoides y los polifenoles, que además se asimilan mucho mejor al no haber lácteos involucrados en el proceso.
- Las sustancias antioxidantes que contiene ayudan a prevenir enfermedades ligadas al envejecimiento a la vez que favorecen la salud cardiovascular.
- Contiene teobromina, una sustancia que es estimulante, pero no tanto como lo son la cafeína o la teína.
- Es una fuente directa de vitaminas y minerales como el magnesio, el fósforo, el hierro, el potasio o el calcio.
- Consumirlo es una excelente forma de liberar endorfinas.
- Perfectos para aquellos que tienen alergias alimenticias.
¿Necesitas más razones para probar nuestras trufas veganas?