Pudding casero

En vacaciones, con los peques en casa seguro que os deben quedar restos de pan o bollería del día anterior que podremos aprovechar para hacer un postre riquísimo a la vez que evitamos el derroche de alimentos.

Desde Sweet Annie os invitamos a hacer un riquísimo postre como este pudin de pan o bollería casero.

Ingredientes

  • 200 gr restos de pan o bollería
  • 4 huevos medianos
  • 2 sobres azúcar avainillada
  • 750 ml leche entera
  • 1 cucharada cacao puro en polvo sin azúcar
  • caramelo líquido (opcional)

Preparación

  • Cortar los restos de pan o bollería en trozos y bañar durante mínimo 10 minutos en la leche
  • Agregar resto de ingredientes (excepto el caramelo) y mezclar bien hasta conseguir una masa homogénea.
  • Para quien le guste el caramelo, repartirlo por la base del molde que se vaya a usar. A los que no les guste el caramelo, pueden obviar este paso.
  • Verter la mezcla en el molde colocarlo sobre una bandeja con agua caliente, cubriéndolo hasta la mitad
  • Precalentar el horno a 180ºC, introducir la bandeja en el horno y hornear durante 45 a 60 minutos (dependiendo del tamaño del molde que se haya elegido) 
  • Dejar enfriar a temperatura ambiente y enfriar 1 hora en nevera antes de desmoldar con cuidado

¿Os apetece probar?

Dulces para la Primera Comunión

Ahora que estamos en mayo, estamos en época de Comuniones.

La tarta es siempre un elemento esencial en el banquete de cualquier celebración de Primera Comunión, y un momento muy especial para nuestros pequeños, cuando nuestro hijo/a se dispone a cortar la primera porción de la tarta, de “su tarta”, y su cara se ilumina de ilusión y felicidad.

Desde Sweet Annie te ofrecemos una amplia gama de opciones, postres individuales y obsequios para sorprender a tus invitados.

Como es tradición en estas fechas, las calles se llenan de libros y rosas en memoria de la leyenda de Sant Jordi.

También las pastelerías, Sweet Annie incluida, preparamos diferentes pasteles, galletas, etc., que conmemoran este día y permiten disfrutarlo dulcemente.

¿Has pensado ya en tu dulce de Sant Jordi?

La pastelería vegana está de moda.

Las dietas a base de vegetales están cada vez más establecidas; por consiguiente, la pastelería vegana es una innovación que tiene una gran demanda en este 2023. Y es una tendencia que ha venido para quedarse.

Utilizando diferentes harinas como chufa, arroz, almendra o maíz, etc., estos dulces nos aportan una gran fuente de fibra, además de ser bajos en grasas y en azúcares.

En Sweet Annie creemos que estos dulces son una excelente opción para una

dieta más sana y equilibrada al ser productos 100% veganos, la grasa es de

origen vegetal.

¿Os apetece probar?

Origen del turrón

¿Sabríais decirme de dónde viene la costumbre de comer manjar en Navidad?

Pues bien, en Sweet News para hacer el cuento corto os diremos que los orígenes del turrón en España llegaron de mano de los árabes.

Alicante (especialmente en sus montañas) estaba fuertemente ligada al cultivo de Almendros y había colmenas de miel de romero cruda y tomillo, con lo que disponían de todos ingredientes principales para su elaboración. Con los años ha ido evolucionando.

Una de las primeras menciones oficiales al origen del turrón aparece en el 1582, en un documento del municipio de Alicante que señalaba que utilizaban este dulce para fiestas de Navidad, como parte del pago del salario.

A principios del siglo XVI los turrones eran exportados por todo el mundo como un artículo de lujo. Se empezó a utilizar la clara de huevo junto a la miel que hacía que adquieriera una tonalidad blanca, más apetitosa y que mejoraba la mezcla, naciendo así el Turrón de Alicante que conocemos hoy en día.

En la actualidad el turrón es un dulce elaborado de mil maneras diferentes, incluso con adaptaciones para aquellas personas con algún tupo de alergia o intolerancia.

Desde Sweet Annie os invitamos a seguir disfrutando de este manjar.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Instagram