¿Conoces las diferencias entre una magdalena, muffin y cupcake?

Aunque a simple vita parezcan lo mismo, no lo son, ni por dentro ni por fuera.

La receta tradicional de las magdalenas incluye huevos, azúcar, aceite, harina de trigo, levadura, una pizca de sal, algún aroma sencillo y leche (en algunes recetas). El secreto está en el batido enérgico de los huevos y el azúcar con su consiguiente introducción de aire en la masa. En algunos casos pueden hacerse de chocolate añadiendo un poco de cacao en polvo, aunque ya no estaríamos hablando de las de toda la vida. Lo que las hace tan características es el copete, que se consigue enfirando la masa durante un par de hores en nevera y hornearlas inicialment a una temperatura más elevada de lo normal, acabando con los clásicos 180 ºC.

Los muffins son unos bollitos de origen anglosajón, y, al contrario que las magdalenas, su masa es más densa, y menos esponjosa y en su receta se pueden incorporar infinidad de ingredientes, lo cual los hace muy versátiles. Fruta fresca, frutos secos, copos de avena, chocolate, yogur, crema, etc. Todos ellos serán bienvenidos en una receta de muffins dulces.

Los cupcakes son mucho más que magdalenas decoradas, ya que realmente son mini pastelitos. Los cupcakes pueden presentar todas las variaciones de sabor y decoración propias de las tartas, pero en versión mini. De hecho, es muy frecuente que los cupcakes reproduzcan muchos sabores de las tartas americanas tradicionales, como la de zanahoria, la red velvet, la cheesecake, etc.

En Sweet Annie os podemos hacer disfrutar con cualquiera de las tres opciones. Siendo nuestras preferencias de ingesta:

Magdalenas: desayuno o mierienda. Tal cual sin más.

Muffins: en meses fríos, son espectacularmente buenas para degustar con una buena taza de té o café, aprovechando sabores de temporada, como por ejemplo: canela, calabaza, manzana… ñam ñam…

Cupcakes: ideales para una fiesta. Son perfectos para decorar y endulzar cualquier evento festivo.

DIVERTIDAS GALLETAS DE HALLOWEEN

Ya está a punto la siguiente “fiesta-fusión”. Nuestra tradicional castanyada con sus panellets y la versión anglosajona con elaboraciones dulces con decoraciones “terroríficas”.

En Sweet Annie tenemos como cada año nuestra variedad de galletas de mantequilla decoradas y muchas cosas más por encargo. No te quedes sin las tuyas.

Pudding casero

En vacaciones, con los peques en casa seguro que os deben quedar restos de pan o bollería del día anterior que podremos aprovechar para hacer un postre riquísimo a la vez que evitamos el derroche de alimentos.

Desde Sweet Annie os invitamos a hacer un riquísimo postre como este pudin de pan o bollería casero.

Ingredientes

  • 200 gr restos de pan o bollería
  • 4 huevos medianos
  • 2 sobres azúcar avainillada
  • 750 ml leche entera
  • 1 cucharada cacao puro en polvo sin azúcar
  • caramelo líquido (opcional)

Preparación

  • Cortar los restos de pan o bollería en trozos y bañar durante mínimo 10 minutos en la leche
  • Agregar resto de ingredientes (excepto el caramelo) y mezclar bien hasta conseguir una masa homogénea.
  • Para quien le guste el caramelo, repartirlo por la base del molde que se vaya a usar. A los que no les guste el caramelo, pueden obviar este paso.
  • Verter la mezcla en el molde colocarlo sobre una bandeja con agua caliente, cubriéndolo hasta la mitad
  • Precalentar el horno a 180ºC, introducir la bandeja en el horno y hornear durante 45 a 60 minutos (dependiendo del tamaño del molde que se haya elegido) 
  • Dejar enfriar a temperatura ambiente y enfriar 1 hora en nevera antes de desmoldar con cuidado

¿Os apetece probar?

Natillas de horchata

Sorprendentemente deliciosas.

Desde Sweet Annie os invitamos a probar este espectacular postre con el que podréis sorprender a vuestros invitados.

Si queréis una opción más saludable, prescindid del azúcar, ya que la horchata tiene un agradable dulzor por sí sola. En caso de que lo queráis endulzar un poco más, podéis optar por el edulcorante que más os agrade (azúcar, panela, azúcar de coco, xilitol, eritritol, etc).

La textura final no será tan cremosa como la de unas natillas convencionales, ya que la horchata carece de la parte grasa que contiene la leche entera, pero seguro que os gustará.

Os compartimos los ingredientes para 6 personas:

  • Horchata 1 l
  • Canela en rama 1
  • Piel de limón 1
  • Yema de huevo 7
  • Maizena 30 g
  • Canela molida al gusto

Calentar horchata, canela y limón, llevar a ebullición y dejar reposar 5 a 10 minutos.

Mezclar yemas con maizena, blanquear y mezclar con la horchata infusionada. Mezclar bien y volver a llevar a ebullición sin dejar de remover. Cuando espese se vuelca la mezcla en los boles reservados para las natillas. Reservar en nevera. Antes de comer, espolvorear con canela molida al gusto y acabar de decorar con la galleta que más os guste.

¿Os apetece probar?

Dulces para la Primera Comunión

Ahora que estamos en mayo, estamos en época de Comuniones.

La tarta es siempre un elemento esencial en el banquete de cualquier celebración de Primera Comunión, y un momento muy especial para nuestros pequeños, cuando nuestro hijo/a se dispone a cortar la primera porción de la tarta, de “su tarta”, y su cara se ilumina de ilusión y felicidad.

Desde Sweet Annie te ofrecemos una amplia gama de opciones, postres individuales y obsequios para sorprender a tus invitados.

La pastelería vegana está de moda.

Las dietas a base de vegetales están cada vez más establecidas; por consiguiente, la pastelería vegana es una innovación que tiene una gran demanda en este 2023. Y es una tendencia que ha venido para quedarse.

Utilizando diferentes harinas como chufa, arroz, almendra o maíz, etc., estos dulces nos aportan una gran fuente de fibra, además de ser bajos en grasas y en azúcares.

En Sweet Annie creemos que estos dulces son una excelente opción para una

dieta más sana y equilibrada al ser productos 100% veganos, la grasa es de

origen vegetal.

¿Os apetece probar?

Si tengo intolerancias, ¿puedo encargar en Sweet Annie?

En primer lugar, debemos saber diferenciar entre alergias e intolerancias.

La alergia alimentaria es una forma específica de intolerancia a un alimento o uno de sus componentes que activa el sistema inmunológico. Un alérgeno (proteína del alimento causante, que en la mayoría de la gente no produce reacciones adversas) provoca una serie de reacciones en cadena en el sistema inmunológico, entre ellas la producción de anticuerpos.

La intolerancia alimentaria afecta al metabolismo, pero no al sistema inmunológico del cuerpo. Un buen ejemplo es la intolerancia a la lactosa, que se da en ciertas personas por la carencia de una enzima digestiva llamada lactasa, que descompone el azúcar de la leche.

Desde Sweet Annie intentamos aconsejar y ofrecer a nuestros clientes múltiples opciones para que puedan disfrutar de nuestros productos, realizados con la máxima precaución posible. Eso sí, ¡siempre por encargo!

¿Os apetece probar?

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Instagram