Dulces para la Primera Comunión

Ahora que estamos en mayo, estamos en época de Comuniones.

La tarta es siempre un elemento esencial en el banquete de cualquier celebración de Primera Comunión, y un momento muy especial para nuestros pequeños, cuando nuestro hijo/a se dispone a cortar la primera porción de la tarta, de “su tarta”, y su cara se ilumina de ilusión y felicidad.

Desde Sweet Annie te ofrecemos una amplia gama de opciones, postres individuales y obsequios para sorprender a tus invitados.

Como es tradición en estas fechas, las calles se llenan de libros y rosas en memoria de la leyenda de Sant Jordi.

También las pastelerías, Sweet Annie incluida, preparamos diferentes pasteles, galletas, etc., que conmemoran este día y permiten disfrutarlo dulcemente.

¿Has pensado ya en tu dulce de Sant Jordi?

Hoy os vamos a hablar de Los Pestiños

Los Pestiños pertenecen también al grupo llamado postres de sartén y son dulces fritos hechos de masa que se originaron en Andalucía y se encuentran comúnmente en todo el sur de España. Por lo general, se condimentan con semillas de anís o semillas de sésamo y una vez fritos, se sumergen en un jarabe a base de miel o se espolvorean con azúcar.

Su historia es muy antigua. En la Roma clásica se hacía un dulce similar que se tomaba en las Saturnalias. Se llamaban “frictilia”, y se cocinaban con harina de trigo, se freían en manteca de cerdo y se bañaban en miel.

Actualmente existen variantes vegetarianas, sin lactosa o sin gluten con harina de maíz, chufa o garbanzo para diferentes intolerancias.


¿Habéis probado ya los Pestiños?

«Petit Pastisser de Navidad»

Se acerca la navidad, la época más dulce del año. Y una vez más, tendrá lugar el casal navideño «Petit Pastisser».
Como siempre son plazas limitadas. No os quedéis sin la vuestra.

Fechas: del 22 al 31/12 y del 2 al 5 de enero 2023

Horario: 09:00 a 13:00 h
Precio por niño y día: 23€
Semana entera o equivalente 5 días: 100€

Agenda:

22&23/12: casa de gengibre del Sr y la Sra Klaus

27/12: Cakepops navideños

28/12: Drip Cake de oreo muy de navidad

29/12: Cupcakes del polo norte

30/12: Postres en vasitos

02/01/23: Turrón de chocolate

03/01/23: Pizza dulce de año nuevo

04/01/23: Galletas de los Reyes Magos

05/01/23: Roscón de Reyes

El divertido origen de la Crema Catalana

Desde Sweet Annie os vamos a contar un dato muy divertido:

Se cuenta que el origen de la crema catalana tradicional elaborado con leche, yemas de huevo, azúcar, maicena, la piel de una naranja o un limón, vainilla y una rama de canela, tuvo lugar en un convento en Cataluña, en el siglo XVIII. Aquel convento iba a recibir la visita de un obispo, por lo que las monjas quisieron preparar un menú un poco más especial que de costumbre, y pensaron en preparar un flan de postre.

Pero quizá por las prisas, o porque no tenían bien la receta, aquel flan quedó muy líquido y no llegó a cuajar. Así que, con los nervios del momento, intentaron arreglar el postre poniéndole azúcar quemada por encima.

La leyenda cuenta también que cuando aquel obispo se llevó una cucharada de crema catalana a la boca se quemó con el azúcar, y exclamó en catalán ‘crema’, que en español significa ‘quema’, otorgándole ya para siempre el nombre a esta nueva creación.

Tradicionalmente la crema catalana se preparaba para disfrutarla el día de San José, el 19 de marzo, pero hoy en día es un postre que se toma en cualquier época del año.

¿Os apetece probar?

Edulcorantes naturales para decirle adiós al azúcar

Desde Sweet Annie os contamos que existen varias alternativas para sustituir el azúcar blanco y endulzar vuestras vidas (con moderación), ya que los edulcorantes saludables tienen mayor valor nutricional y no solo calorías vacías como aportan los azúcares refinados.

Pero… ¿qué tipos de edulcorantes naturales existen para conseguir una dieta más saludable?

Empecemos por una de las más conocidas: la miel. Al ser tan dulce por su alto contenido en fructuosa y glucosa se convierte en no apta para diabéticos, pero basta con poca cantidad para endulzar. ¿Sabías que es un potente antioxidante y que sus principios activos estimulan la memoria?

La estevia natural es uno de los tipos de edulcorante más de moda ya que no influye negativamente en los niveles de azúcar en sangre y, por ello, es una buena opción para las personas diabéticas.

El sirope de arce es un zumo que procede del arce canadiense. Podemos utilizarlo para darle un toque dulzón a los yogures, infusiones o cafés o incluso para aliñar ensaladas.

En Sweet Annie nos gusta endulzar nuestros pasteles para los más peques con dátiles. Aunque tienen un gran aporte calórico, son una muy buena opción. Son ricos en vitaminas y minerales como el calcio, el magnesio o el hierro y tienen un alto contenido en fibra y un bajo índice glucémico.

El  azúcar de coco es otro buen candidato, que por su bajo contenido en fructosa y alto aporte de minerales, lo convierten en uno de los edulcorantes naturales más saludables. 

¿Os apetece probar?

Las propiedades del boniato

Hoy os vamos a hablar de otro alimento de temporada, el boniato, que tiene amantes y “haters”. Yo soy de los que amamos el boniato en todas sus versiones y sobre todo por lo versátil que es en pastelería y los múltiples beneficios que tiene para la salud.

Ayuda a mantener y potenciar nuestro bronceado y nos aporta magnesio, potasio y hierro a la vez que cuida de nuestra “panchulina” ya que tiene un alto contenido en fibra y una baja carga glucémica. Por su alto contenido en Vitamina A, C (de ahí su color anaranjado) y B9, es el candidato perfecto para proteger nuestro sistema inmunológico.

Así que desde Sweet Annie os animamos a cocinarlo o….

… a probar las elaboraciones de temporada, que contienen este alimento. ¿Conocéis los panellets de chufa con boniato? Ideal para esas personas que no pueden comer frutos secos, pero no quieren quedarse sin sus panellets en la Castanyada.

¡Informaros, aun estáis a tiempo!

Harina de castaña

En Sweet Annie en otra ocasión ya os hablamos de los “súper alimentos” como la harina de chufa. Pues bien, hoy presentamos la harina de castaña.

La harina de castaña es quizás una de las versiones más usadas de este fruto, gracias a sus múltiples aplicaciones en la cocina, especialmente en la repostería.

Podemos preparar bizcochos o magdalenas, flanes o pan, tienen un resultado increíble y un sabor espectacular. Sin necesidad de aditivos.

Aparte de su buen sabor, es buena para el control de la hipertensión, previene la anemia, disminuye la ansiedad, regula la retención de líquidos y evita el estreñimiento, además de ser apto para celíacos. Y lo mejor de todo, que las castañas están buenísimas de cualquier manera. A mí me encantan.

¿¿¿Y a vosotros???

Dulce de membrillo

Os presentamos un dulce típico para la bienvenida al otoño, el dulce también conocido como carne de membrillo.

Es un postre preparado a partir de la fruta del membrillo, típica en España y Portugal, que ha conseguido traspasar nuestras fronteras.

¿Sabías que el árbol del membrillo es originario de Asia Menor y el Cáucaso?

Los griegos y los romanos lo trasladaron a España, donde en un principio se consumía cocido y endulzado con miel.

Esta fruta es rica en pectina y sirve para disminuir niveles elevados de colesterol en sangre. En este sentido la fruta del membrillo es beneficiosa para las personas con hipercolesterolemia y puede ayudar a regularla al reducir la absorción de las grasas.

En cuanto a la elaboración del dulce, solo hay que cocer al vapor el membrillo hasta que esté tierno, trocearlo para conseguir una masa suave, añadirle la misma cantidad de azúcar con algo de canela y cocerlo de nuevo otros 40 o 50 minutos. Después, la masa se vuelca en un molde y se enfría. Según van pasando los días, va adquiriendo esa consistencia semisólida tan característica.

¿Os apetece probar?

La importancia de una buena materia prima

Hoy no os voy a hablar como Chef pastelera, sino como consumidora de productos de buena calidad.

Para conseguir un alto nivel de calidad en cualquier producto tenemos que cuidar la elección de las materias primas. En mi sector alimenticio es muy importante que sea buena, porque será nuestra carta de presentación.

A la hora de comprar siempre debemos elegir los productos de mayor calidad para conseguir que los alimentos elaborados ofrezcan la mejor calidad posible.

Desde Sweet Annie os aconsejamos adquirir buenas materias primas para conseguir un producto final de calidad.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Instagram